Definición
1. Con el servicio de
transferencia de archivos (FTP), internet permite que archivos de datos del
disco de una computadora se puedan transferir al disco de otra. Este servicio,
que puede manejar una gran cantidad de datos de manera eficiente, sólo requiere de una persona para su
funcionamiento.
Como todos los servicios de
internet, FTP utiliza el modelo cliente- servidor. En la computadora del
usuario se necesita correr un programa cliente que se encarga de conectar con
el servidor y transmitirle las órdenes necesarias. El software que se encarga
de estas tareas se conoce como protocolo de transferencia de datos, y es para
el servicio de transferencia de archivos de internet.
FTP es un programa
interactivo que se emplea para obtener copias de archivos desde una computadora
remota. Sin embargo, el FTP está diseñado para permitir también que el usuario
transmita copias de archivos hacia la computadora remota, de manera sencilla en
ambos casos.
Donde se pueden enviar:
1. Programas
de computadoras
2. Información
de audio
3. Gráficos
o imágenes de video
4. Hojas
electrónicas
5. Documentos
en procesador de palabras
6. Archivos
comprimidos
Funcionamiento de FTP
FTP (File Transfer Protocol,
protocolo de transferencia de archivos). Para interactuar con una computadora
remota, el usuario llama a una aplicación de FTP en su computadora local; a
continuación identifica una computadora remota e instruye a FTP para establecer
una conexión. El FTP es interactivo, es decir, acepta una serie de comando, a
cada uno de los cuales responde mostrando un indicador cuando está listo para
recibir el siguiente comando. El FTP utiliza el software TPC/IP para ponerse en
contacto con la otra computadora. Cuando la comunicación se establece, el
usuario interactúa directamente con la computadora remota para obtener de ella
la copia requerida. La figura 14.8 muestra la ruta que siguen los datos cuando
se solicita la copia de un archivo. El servidor FTP localiza el archivo que solicita el usuario y utiliza el
TCP/IP para enviar una copia con el contenido completo al cliente a través de
internet. Cuando el programa cliente recibe la información la escribe en un
archivo del disco local. Una vez completada la transferencia del archivo, el
cliente y el servidor terminan la conexión FTP utilizada para la transferencia.
Aun cuando el FTP ocupa gran
parte de los paquetes de internet y puede manejar de manera eficiente gran
volumen de transferencias, no constituye un servicio sencillo y accesible para
la búsqueda de información por parte del usuario. Las salidas son difíciles de
entender y el FTP no informa sobre el contenido de los archivos.
Ejemplo:
Filezilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario