Definición
1.- Los buscadores son motores de búsqueda (unos más
sofisticados que otros) que nos ayudan a encontrar en internet la información
que necesitamos.
2.- Es un agente
de software que recorre internet en busca de la información que usted le ha
encargado encontrar.
3. un buscador es un sitio Web, que mediante una consulta
a una base de datos realiza la búsqueda de información a través de palabras
claves.
El sistema consulta sus
datos y te muestra enlaces con las páginas Web que contienen la referencia
seleccionada. Existen diferentes buscadores y cada uno ha creado su propia base
de datos, con características propias, pero todos ellos tienen como tarea la
búsqueda de información. Existe una gran variedad de buscadores en los
resultados.
Para crear la base de datos
de las páginas Web, los buscadores recorren las páginas Web y recopilan la
información, de tal manera que cuando se ingresa una palabra o frase, en los
resultados aparecen páginas que contienen esa palabra en su texto.
Existen buscadores
propiamente dichos, si bien muchas webs tienen incorporado algún tipo de
buscador propio (ya sea para buscar solamente en la propia página Web, o para
encontrar información en toda la red) o enlaces a los buscadores más usados. Un
ejemplo de esto lo tenemos en la web de Tierra, que tiene búsquedas desde el
mismo portal o desde Google.
Ejemplos:
Buscadores
por palabra clave
En este tipo se encuentran
los buscadores basados en motores de búsqueda que tienen características como
poder, sofisticación y capacidad de hacer búsquedas de información rápida por
medio de escribir una palabra clave en una casilla especial, entre este tipo de
buscadores se encuentran Google (www.google.com), AltaVista
(www.altavista.com), Alltheweb (www.alltheweb.com) y HotBot (www.hotbot.com).
Buscadores
por categoría (catálogos temáticos)
El ejemplo más conocido de
los catálogos temáticos es Yahoo! (www.yahoo.com), pero no es el único. Galaxy
(www.galaxy.com), Infoseek (www.infoseek.com), Lycos (www.lycos.com),
WebCrawler (www.webcrawler.com), Open Text (www.opentext.com) y Excite (www.excite.com),
también pertenecen a esta categoría, en éstos, los contenidos de la Web están
ordenados en categorías y subcategorías temáticas: se pueden encontrar muchas
categorías, entre otras: salud, entretenimiento, deportes, finanzas y viajes.
Metabuscadores
Estos buscadores, permiten
usar los motores de diversos buscadores en forma simultánea es decir, realizan
varias búsquedas simultáneas en los demás buscadores (por ejemplo, Yahoo!,
Google, Ask, etc) y muestran los resultados ordenados por buscador. Como
ejemplos están Ixquick (www.ixquick.com), MetaCrawler
(www.metacrawler.com) y Vivísimo (http://vivisimo.com).
Buscadores específicos
Dentro de esta categoría
existen muchos buscadores que sólo contienen información específica como por
ejemplo: Amazon, la más grande tienda de libros on-line, tiene su propio
buscador que incorpora un catálogo temático para poder realizar búsquedas
fácilmente, el buscador A9 (www.a9.com) es un buscador de libros muy
potente. Otro ejemplo es un buscador para información sobre automóviles
el Mundomotor (www.elmundo.es/elmundomotor).
Para buscar información
científica se menciona como ejemplos: Scirus (www.scirus.com), Entrez
(www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/gquery) y Google Académico
(http://scholar.google.com.mx/).
Para buscar información
jurídica existen: ClicJurídico (www.clicjuridico.com) y TodoelDerecho
(www.todoelderecho.com).
Aunque, Google se puede
personalizar en diferentes idiomas, existen buscadores específicamente
realizados en otros idiomas, como por ejemplo: el Voila (www.voila.fr) está
redactado en francés; el T-online (www.t-online.de) y el Web.de (www.web.de) en
alemán; el Librero (www.libero.it) y el Alice (http://virgilio.alice.it) en
italiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario